Estamos viviendo un momento histórico. El coronavirus ha forzado a cientos de miles de personas a quedarse en casa, teletrabajar, evitar relaciones sociales y a suspender algunos de los grandes eventos. Está afectando a nuestro trabajo, a nuestra vida cotidiana y a las empresas.
En este artículo que está en permanente actualización voy a ir recogiendo algunas de las reacciones que las marcas están teniendo con esta crisis. Las más acertadas y las menos. Creo que en unos meses u años, puede ser curioso tenerlas todas recopiladas.
Nautalia Viajes

Las agencias de viajes han sido las primeras en notar la afección del corona Gran campaña ofreciendo un seguro gratuito de cancelación de viajes, con el lema «Con esto nos hemos coronado»:

La Resistencia (Movistar+)

La Resistencia se sigue grabando en el Teatro Arlequín, pero sin público.
Late Motiv (Movistar+)
El programa de Buenafuente se sigue emitiendo, pero ha cambiado ligeramente su marca (y grafismos) a Late Motiv Bunker y se graba sin público en los estudios de Movistar+ de Tres Cantos.

Wetaca
La empresa de tuppers a domicilio ha emitido un comunicado en Twitter anunciando la continuidad de su servicio, el teletrabajo de parte de su plantilla y la separación de los presenciales y nuevas medidas de higiene adicionales:

Glovo
Durante la crisis del virus ha eliminado la necesidad de firmar con el dedo en la pantalla de la PDA.
Telefónica
EL CEO de Telefónica ha anunciado que:
- Durante los próximos dos meses los usuarios de móvil tendrán 30 gigas adicionales al mes gratis.
- Aumentarán la oferta de entretenimiento infantil de su televisión
- Harán gratuita la aplicación Movistar Junior
Pepephone

Ha añadido 5 gigas en todas las líneas de manera gratuita
RTVE
Ha suprimido el público de todos sus programas, como Operación Triunfo o Sánchez y Carbonell.
Los programas grabados antes de estas precauciones muestran un mensaje advirtiéndolo:
Microsoft
Ha anunciado que durante seis meses las empresas que no lo usaran podrán acceder a Microsoft Teams gratis para facilitar el trabajo en remoto
Ayuntamiento de Madrid

Siguiendo las recomendaciones de quedarse en casa, lo incorpora a su cabecera de Twitter.
Sánchez y Carbonell (La 2 de TVE)

El programa del 12 de marzo se emitió sin público. Se retiraron las sillas para ello, salvo unas que fueron ocupadas por parte del equipo del programa.
PC Componentes

Ofrece servicio técnico gratuito en remoto a personas que estén teletrabajando.
Festival «Yo me quedo en casa»

A través de Instagram, diferentes artistas harán conciertos de 30 minutos para animar a la gente a permanecer en casa y ofrecer alternativas de ocio.
Compromís

El partido político valenciano hace un llamamiento a que los madrileños no vayamos «a la playa».
Telemadrid
El canal público autonómico anima a los madrileños a quedarse en casa.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.